Pavo Real Pequeño
Materiales: Madera, pinturas naturales, esmalte
Medidas: Alto 40 cm x Ancho 32 cm
La representación del pavo real en la mitología guatemalteca es un testimonio de la reverencia y el respeto que se le tenía a esta majestuosa ave en la cultura ancestral. Considerado como el rey de las aves, el pavo real era venerado por su belleza y elegancia, y se le atribuían cualidades sagradas. En la mitología, se dice que el pavo real fue reclutado para vigilar la naturaleza con sus cien ojos, simbolizando su capacidad para estar alerta y proteger el mundo natural.
Las representaciones artísticas de pavo real en la cultura guatemalteca, especialmente en la región de Chichicastenango, son elaboradas con gran detalle y cuidado. Fabricadas principalmente de madera, estas esculturas son talladas minuciosamente por hábiles artesanos que han perfeccionado su oficio a lo largo de generaciones. Cada detalle, desde las plumas hasta el porte majestuoso del ave, se representa con precisión y destreza.
Una vez talladas, estas esculturas de pavo real son adornadas con colores naturales que resaltan su belleza y esplendor. Los colores vibrantes y los patrones decorativos reflejan la rica diversidad cultural de Guatemala y añaden un toque de alegría y vitalidad a las representaciones artísticas.
Además de su valor estético, las esculturas de pavo real de Chichicastenango son también una manifestación de la identidad cultural y la herencia artística de la región. Son un recordatorio de la conexión profunda entre el pueblo guatemalteco y la naturaleza, así como de la importancia de preservar y celebrar las tradiciones ancestrales.