Máscaras Medianas
Materiales: Madera, pinturas naturales, esmalte
¿Quieres una base de metal para tu máscara? [Haz clic aquí]
MÁSCARA | MEDIDAS |
Jaguar |
Alto: 22 cm Ancho: 16.5 cm |
Pájaro |
Alto: 22.5 cm Ancho: 17 cm |
Venado |
Alto: 24 cm Ancho: 15 cm |
Las máscaras de Guatemala tienen una historia rica y profunda que se remonta a tiempos prehispánicos, y desde entonces han desempeñado un papel significativo en la cultura y las tradiciones del país. Más allá de ser simples coberturas faciales, estas máscaras tienen un significado simbólico y transformador para quienes las llevan.
Desde tiempos inmemoriales, las máscaras han sido utilizadas en ceremonias y representaciones, donde el portador asume el papel de la figura que representa la máscara. Este proceso de transformación permite al danzante adquirir las habilidades, características y poderes de la entidad que personifica la máscara, convirtiéndose así en un intermediario entre el mundo terrenal y el espiritual.
Las máscaras de madera guatemaltecas son especialmente destacadas en los bailes tradicionales y folklóricos del país. Cada máscara está tallada a mano con habilidad y precisión por artesanos guatemaltecos, quienes utilizan técnicas transmitidas de generación en generación para crear estas obras de arte únicas.
Estas máscaras no solo son objetos de belleza estética, sino que también son portadoras de la historia, la identidad y las creencias de la cultura guatemalteca. Son una expresión viva de la conexión entre el pasado y el presente, y desempeñan un papel vital en la preservación y la promoción de las tradiciones ancestrales de Guatemala.
Estas máscara son elaboradas en la región de Chichicastenango, al Sur del Departamento de Quiche, Guatemala.